Aún en las mejores condiciones de trabajo pueden ocurrir imprevistos. El empleador o la ART también responden por los accidentes que ocurran durante la prestación de tareas por parte del trabajador, debiendo garantizar el tratamiento y la reparación del daño sufrido.
Enfermedad Profesional
El trabajo, por el modo en que es realizado o el lugar donde se presta puede traer consecuencias sobre la salud del trabajador. Es deber del empleador y de la ART garantizar condiciones dignas de trabajo que eviten cualquier daño sobre el trabajador. Si este deber no es cumplido, estas deben responder por dicho daño, garantizando al trabajador el tratamiento médico y la reparación del daño sufrido.
Accidentes en el trayecto
La salud del trabajador también está amparada durante el trayecto entre su hogar y el trabajo, y entre el trabajo y el hogar. En estos casos, la ART deberá proveer al trabajador del tratamiento necesario y reparar los daños a la salud que pudo haber sufrido.
¿Cuáles son las lesiones o accidentes de trabajo más comunes?
Hernias · Várices · Esguinces · Hipoacusia · Tendinitis · Pie Plano · Traumatismo de Rodilla y Tobillo · Lumbalgias · Túnel Carpeano · Manguito Rotador · Cervicales · Heridas Cortantes · Fracturas… y muchas más.
¿Qué derechos le corresponden al trabajador accidentado?
ATENCIÓN MÉDICA: incluye asistencia médica, gastos de farmacia, prótesis, ortopedia, rehabilitación y traslados hacia y desde los centros de atención.
PAGO DEL SALARIO: al trabajador accidentado le corresponde el pago del salario mientras se recupera de una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo.
INDEMNIZACIÓN POR INCAPACIDAD: de acuerdo a las incapacidad o secuela producto del accidente o enfermedad, la ART debe indemnizar al trabajador accidentado.
5 cosas que debe saber todo trabajador accidentado
EL RECLAMO NO COMPROMETE SU TRABAJO: El reclamo se hace únicamente a la ART, y NO a la empresa (LEY Nº 26.773).
EL ACCIDENTADO DEBE IR OBLIGATORIAMENTE A LA COMISIÓN MÉDICA CON UN ABOGADO: Gane tiempo iniciando el reclamo mientras se encuentra en tratamiento.
SE RECOMIENDA INICIAR EL TRÁMITE ANTES DEL ALTA MÉDICA: no es necesario esperar el alta médica, siempre es mejor asesorarse antes del alta con un abogado de confianza.
LAS COMISIONES MÉDICAS MINIMIZAN O NIEGAN LAS INDEMNIZACIONES: por eso es muy importante que lo represente un abogado de confianza y profesional.
SI LA ART DECLARÓ TU ACCIDENTE “PREEXISTENTE O INCULPABLE” PODÉS RECLAMAR: portante que lo represente un abogado de confianza y profesionalSi la ART declaró tu accidente “Preexistente o Inculpable” podés reclamar igual.

