Despidos Laborales

Indemnizaciones y liquidaciones.

¿Qué hacer frente a un despido o pedido de renuncia?

Cotidianamente recibimos consultas de trabajadores que por necesidad o intimidados por sus empleadores aceptan acuerdos en condiciones desfavorables o, incluso, presentan su renuncia a cambio de supuestos beneficios que jamás reciben.

Un empleador, al prescindir de los servicios de un trabajador, debe abonar todas las indemnizaciones que la ley prevé, incluyendo la indemnización por antigüedad, salvo que invoque una causa suficientemente grave para un despido con causa.

Con la asistencia de abogados especialistas en derecho laboral, los despidos sin causa pueden ser impugnados por su ilegitimidad y reclamar las indemnizaciones que correspondan, incluso si su relación no está registrada (trabajo en negro).

Derechos de los trabajadores

ESTAR DEBIDAMENTE REGISTRADO: Si está trabajando en negro, o percibe parte de su sueldo en negro, tiene derecho a exigir que la totalidad de su sueldo sea abonado en blanco.
HORAS EXTRAS: Éstas deben ser abonadas por el empleador al valor que corresponda, según el caso.
QUE SE RESPETEN LAS CONDICIONES LABORALES: El trabajador tiene derecho a que las condiciones esenciales de su trabajo no sean modificadas. El trabajador puede exigir las indemnizaciones pertinentes en caso de cambio de jornada, categoría, lugar del cumplimiento de sus funciones, etc..
REMUNERACIÓN TOTAL: Tiene derecho a percibir el sueldo mínimo establecido en la escala salarial vigente del Convenio Colectivo aplicable y todos los adicionales, tales como presentismo, antigüedad, etc.